Chichén Itzá es también conocida como “el corazón del imperio maya”, por ser una de las zonas con más riqueza arqueológicas de la Riviera Maya. Es un destino obligatorio para quienes desean conocer los misterios y bellezas que encierra la civilización Maya.
En este artículo, te explicamos cómo llegar a Chichen Itzá desde Cancún, Tulum o Playa del Carmen. Si tu destino es recorrer las hermosas zonas geográficas de la Rivera Maya o te encuentras en una de estas paradisíacas playas de México, te invitamos a tomar nota para que puedas planificar tu viaje sin inconvenientes.
Y por supuesto, recuerda que en nuestra web podrás comparar ¡las mejores excursiones a Chichén Itzá con todo incluido!
Índice
Dónde está Chichén Itzá
Chichén Itzá, se encuentra ubicada en la zona centro-norte en la Península de Yucatán de México. Es conocida como la más antigua y relevante ciudad Maya. Su riqueza cultural y arqueológica fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1988. Igualmente, se reconoce como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
El nombre de Chichén Itzá significa “boca del pozo de los Itzáes”, que alude al cenote sagrado, que se encuentra en la zona norte, considerada fuente de agua de los sabios astrónomos. Esta ciudad arqueológica, que data del año 600 d.C., cuenta con una extensión de 15 km2 en el que sobresale una gran pirámide escalonada, conocida mundialmente como La Pirámide de Kukulcán.
Esta zona arqueológica, se encuentra rodeada de montañas, selva y aproximadamente 100 kilómetros de costa, que promete al visitante un tesoro de historia, representada en monumentos incomparables como: la cultura del dios Chaa, la cancha del juego de las pelotas, la serpiente emplumada (Quetzalcóatl o Kukulcán), así como sus paisajes naturales, como por ejemplo el cenote sagrado. Echa un vistazo a nuestra Guía para visitar Chichén Itzá y conoce los mejores consejos para planear tu visita.
Cómo ir de Cancún a Chichén Itzá
Distancia entre Cancún y Chichén Itzá
El recorrido para viajar desde Cancún a Chichén Itzá es de aproximadamente 196,6 km, por carretera. Por lo que tardarás aproximadamente entre dos horas y media a tres horas en llegar al destino.
Autobús de Cancún a Chichén Itzá
En cuanto a los traslados, te recomendamos la compañía de autobuses ADO, una de las más reconocidas de todo México. En Cancún podrás comprar el billete de autobús desde el centro, como también en tres terminales del aeropuerto. Prestan un servicio de transporte cómodo y seguro, con unidades dotadas de aire acondicionado, WiFi, enchufes para recargar los dispositivos móviles, etc.
Los autobuses salen con una frecuencia de 1 hora. En cuanto al precio los billetes de ida – vuelta los puedes encontrar por 18€. Sin embargo, para que te ahorres un poco en el billete, te recomendamos comprarlos con antelación online.
Asimismo existen descuentos para menores de edad y jubilados. El punto de partida desde donde sale el autobús de Chichén Itzá a Cancún es desde el centro de la zona arqueológica. La duración del trayecto es de 2 horas aproximadamente.
De Tulum a Chichén Itzá
Distancia entre Tulum y Chichén Itzá
Si estás en Tulum, para llegar a Chichén Itzá el recorrido es más corto, apenas unos 149 km, es decir, aproximadamente dos horas. Podrás ir en autobús por la vía de la carretera Costera del Golfo Valladolid-Mérida.
Cómo ir en bus
Igualmente puedes utilizar los servicios de la línea de autobuses que salen desde la estación de bus de Tulum hasta la entrada del recinto de Chichén Itzá, todos los días. El billete tiene un precio de 200 pesos, lo que equivale a 9€ aproximadamente.
Cómo llegar desde Playa del Carmen
Distancia desde Playa del Carmen
El recorrido desde la Playa del Carmen, es similar al trayecto anterior. Puedes llegar a esta legendaria ciudad Maya por vía terrestre en apenas 2 horas y 40 minutos aproximadamente, ya que Chichén Itzá se encuentra a 188 km de distancia.
Cómo llegar en transporte público
En cuanto al transporte público tienes varias opciones de líneas de autobuses: ADO, La Alterna y La Turística. Todo dependerá de la ubicación en donde te encuentres en Playa del Carmen. El precio del billete de autobús es de 270 pesos, lo que equivalente a 22 euros ida y vuelta.
Algo muy importante, es que estos transportes sólo cuentan con un horario de vuelta a las 4:30 pm todos los días.
Cómo ir desde Valladolid
Una opción más económica para llegar a Chichén Itzá es coger el autobús desde Valladolid. Se trata de unidades de transporte más pequeñas (apenas con capacidad para doce personas aproximadamente) que salen desde un terminal.
Cuentan con la ventaja de que salen con una frecuencia de media hora aproximadamente, y tienen un coste de tan solo 1,69 euros, debido a su cercanía con el yacimiento.
Cómo ir a Chichén Itzá con una excursión o tour
Para que puedas disfrutar de tu viaje sin ningún tipo de presión relacionada con dónde comprar los billetes, a qué hora pasan los buses o con qué frecuencias, te recomendamos ir a Chichén Itzá con una excursión o tour.
Debido a la popularidad de este atractivo, encontrarás numerosas excursiones organizadas que salen desde los diferentes puntos como la excursión a Chichén Itzá desde Playa del Carmen o el tour a Chichén Itzá desde Cancún, con transporte incluido, entradas a Chichén Itzá y un guía en español.
En cuanto al precio de estos tours, varía desde los 36€ hasta los 500€. Obviamente, este último precio es para excursiones privadas para grupos, que incluye conocer una ruta completa por los numerosos sitios arqueológicos de la Riviera Maya.
Si tienes cualquier duda sobre tu visita a Chichén Itzá o necesitas consejo sobre otras actividades en Riviera Maya o Cancún, no dudes en escribirnos al chat de la web o a nuestro correo: info@kolaboo.com 🙂